20 May
20May

En la comunidad de Candelillas, Tumaco, acompañamos con amor y respeto a las personas de la tercera edad, reconociendo en ellas no solo sabiduría, sino también historias de vida marcadas por el conflicto, el abandono, la resistencia y la esperanza. Nuestros encuentros buscan ser un espacio para reconectar con la alegría, la memoria, la palabra y el sentido de comunidad, en un territorio donde el cuidado mutuo se vuelve una forma de resistencia cotidiana.

Nuestro equipo, en alianza con líderes comunitarios y actores locales, se acerca desde el afecto, la escucha y el compromiso ético, reconociendo que el trabajo con la tercera edad es una forma de justicia y de sanación colectiva. Más que talleres, lo que ofrecemos son encuentros que dignifican la vida, despiertan sonrisas, y fortalecen la memoria de un territorio que ha resistido desde el amor y la fe.En Candelillas, tejer lazos con nuestros mayores es sembrar futuro. Porque cuando las raíces están fuertes, la comunidad florece.

Cada encuentro es una celebración del presente y una forma de honrar el pasado. Trabajamos para resignificar el lugar de las personas mayores en la comunidad, no desde el asistencialismo, sino desde su rol activo como portadores de memoria, cultura y espiritualidad. Les ofrecemos atención emocional, compañía y actividades que les permitan reconectarse con su valor, sus raíces y sus vínculos familiares o comunitarios.También realizamos acciones de autocuidado físico y emocional, con ejercicios de respiración, relajación, estiramientos adaptados y prácticas de gratitud, que les ayudan a reconectarse con su cuerpo y su tranquilidad interior. En muchos casos, estos espacios se convierten en una pausa reconfortante frente a la soledad o el dolor acumulado por experiencias de violencia, desplazamiento o pérdidas.

Realizamos actividades psicosociales centradas en el bienestar emocional, el fortalecimiento del sentido de vida y la construcción de redes afectivas. A través de círculos de palabra, ejercicios de memoria, juegos tradicionales, cantos, dinámicas corporales suaves y momentos de escucha activa, abrimos espacios donde los y las mayores pueden expresarse, sentirse útiles y recordar que aún tienen mucho por compartir y aportar.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.